Este jueves, mediante un comunicado, las empresas concesionarias del Metropolitano anunciaron la suspensión de los servicios de sus flotas alimentadoras y troncales, debido al "incumplimiento de desembolsos" comprometidos por el Estado.
Estos pagos son referentes a las compensaciones ante las restricciones operativas por la pandemia de la COVID-19.
Es así que, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), en su comunicado indica que los concesionarios señalan que el Metropolitano "viene sufriendo un serio problema de financiamiento" por la falta de pago según lo estipulado en contratos con el Estado desde el mes de abril.
En ese sentido, informan que realizarán la suspensión del servicio en tres etapas:
Las empresas concesionarias del Metropolitano recuerdan que las restricciones operativas ante las medidas de prevención por la COVID-19, llevó a "varios anuncios de suspensión del servicio en los últimos meses" y que hasta la fecha "no se ha logrado establecer un sistema que opere de manera sostenible y oportuno"
AFP: Conoce quienes pueden solicitar el retiro de sus fondos HOY, jueves 01 de julio
Finalmente, expresan su confianza en que las autoridades "establezcan de manera definitiva un sistema de aplicación del contrato que no suponga caer en esta situación de manera periódica, generando desconcierto y preocupación entre la población".