
Los exministros Eduardo Ferrero, Manuel Rodríguez, Rafael Roncagliolo, Diego García-Sayán, Óscar Maúrtua y Edda Rivas, a través de un comunicado, respaldaron las medidas adoptadas en la investigación de la inmunización irregular de funcionarios públicos y pidieron drásticas sanciones, según corresponda por ley, a todos los implicados en el ‘Vacunagate’.
SJL: Reportan largas colas para conseguir oxígeno gratuito en planta de Sisol
“Los graves hechos producidos han dañado gravemente la confianza ciudadana en la administración estatal y en importantes instituciones del sector privado. La indignación ciudadana es legítima y la compartimos plenamente. El Servicio Diplomático, una de las instituciones más sólidas y prestigiosas a lo largo de nuestra historia, ha sido también afectado. Corresponde a sus miembros reparar este daño, recuperar su prestigio y la confianza ciudadana”, señala el comunicado.
También resaltan las acciones ejecutadas por el ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, de separar de sus cargos a las autoriades implicadas en la vacunación y pidieron celeridad en las investigaciones.
Esta situación, explican, debe servir como ejemplo para evitar posteriores actos irregulares que manchan la honra y credibilidad de las instituciones. “Iniciar un proceso de reflexión colectiva y autocrítica sobre las implicancias éticas de lo ocurrido y sobre el modo en que debe prevenirse en el futuro, así como para enmarcar la conducta institucional en el estricto respeto y aplicación de la legalidad y los valores éticos que exige la nación”, agrega.
Venezuela: Gobierno de Maduro denuncia actos de violencia xenofóbica contra su embajada en Perú
El canciller aclaró este sábado que las 2.000 vacunas que envió Sinopharm fue a través de una gestión con el Ministerio de Salud y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde la cancillería solo fue un conducto.