
El doctor Hernando Cevallos tomó como una buena noticia que el gobierno actual,volviera a garantizar la disponibilidad de vacunas en los próximos meses para acelerar el ritmo de vacunación.
"La premier está asumiendo que el gobierno que entra va a encontrarse con el stock de vacunas suficiente para ampliar y profundizar el ritmo de la vacunación, lo cual me parece una buena noticia, que ellos señalen que no hay de qué preocuparse, que están todas las vacunas disponibles y me parece que eso está muy bien, que ellos ahora confirmen ese dato que a nosotros y al pueblo le tranquiliza", indicó.
En ese sentido, Cevallos remarcó, que "una cosa son los compromisos firmados hasta fin de año y otra cosa es que cuando ingrese el gobierno encuentre el stock de vacunas ya disponible para que no haya ningún bache y se siga vacunando". Pese a esto, destacó el anuncio sobre la disponibilidad de vacunas hecho por Bermúdez y el ministro de salud.
Por otro lado, el excongresista reconoció que existe un "atraso claro" en el proceso de transferencia en cuanto al sector salud debido a que solo restan cinco días para que asuma el gobierno del presidente electo, Pedro Castillo. Al respecto, destacó que están priorizando "la información más sustancial que permita un nivel de gobernabilidad".
"Yo entiendo que se tiene que seguir conversando con los funcionarios para tener más información, pero ahí creo que hay una muy buena actitud del gobierno (actual), nos hemos reunido con distintos funcionarios, hoy con el viceministro de Salud Pública, así que en medio de las dificultades estamos avanzando y entiendo que a partir de mañana vamos a acelerar mucho más esto", comentó.
Como se recuerda, hace algunas semanas Cevallos se mostró preocupado por el poco tiempo que tendrían, en un eventual gobierno de Perú Libre, para el proceso de transferencia y cumplir con el proceso de vacunación. Indicó que tener un 11? la población vacunada significa que resta un largo trecho.
En declaraciones a la prensa, Hernando Cevallos también expresó su preocupación por si encontrarán el stock de vacunas para inmunizar a toda la población luego de que el presidente Francisco Sagasti asegurara que el país tiene aseguradas 78.7 millones de dosis de vacunas hasta enero de 2022 para vacunar a los mayores de 12 años hasta antes de fin de año.
"El tema es el calendario y realmente lo que nos preocupa es que encontremos la suficiente cantidad de vacunas no solamente para mantener la estrategia, sino para profundizarla, porque todavía estamos en un 11? la población vacunada y es muy poco para enfrentar una tercera ola, entonces hay que profundizar toda la estrategia de vacunación", señaló.
"Hay que tomar las mejores experiencias que se han hecho hasta ahora, pero profundizarlas porque vamos muy lento y para eso necesitamos vacunas, entonces la preocupación nuestra es que podamos encontrar la suficiente cantidad de vacunas para realizar esta estrategia", agregó el excongresista tras una reunión con Pedro Castillo.