Este martes, el ministro Hernando Cevallos Flores, señaló que uno de los esfuerzos más grandes de la gestión del presidente Pedro Castillo será la descentralización de la salud y fortalecer el servicio en las regiones.
Manifestó que hoy en día cuando un ciudadano de una región tiene algún tipo cáncer debe viajar a Lima y si no tiene recursos para trasladarse muere sin recibir atención
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) agregó que lo mismo sucede con el binomio madre niño y que en los hospitales del interior no hay unidades especializadas para atender a un infante que nace con problemas y menos a un prematuro por lo que requieren que sean trasladados a Lima.
"Esta situación no debe ser normal para un país y digo normal porque por décadas la salud no ha cambiado, siempre se habla del tema pero no se han hecho los cambios", expresó.
Cevallos afirmó que la decisión política planteada por el presidente Pedro Castillo, para descentralizar la salud está tomada y se van a realizar la construcción de hospitales macroregionales en principio, pero en base a un plan que será gradual.
En declaraciones a Red de Comunicación Regional, indicó que se va a realizar un trabajo con las regiones para que cuenten con hospitales maternos infantiles a futuro y se de la atención debida al binomio madre niño.
Agregó que se fortalecerá también el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y cuente con sedes en todas las regiones.
Esto significa una política de recursos diferente alentando la descentralización pero también dando los elementos para que puedan trabajar", puntualizó.
Finalmente, el titular del Minsa indicó que otro de los perfiles del gobierno del presidente Castillo será también descentralizar el tema de vacunas y llegar a las zonas más alejadas del país.
Al respecto, declaró que se busca mejorar el trabajo con las vacunas y que éstas no solo se trabajen en Lima y las ciudades principales sino también en esas zonas de difícil acceso.