
El ministro de Salud Hernando Cevallos, resaltó que estudios realizados en Perú por parte del Colegio Médico del Perú demuestran que la vacuna desarrollada por Sinopharm es eficaz para prevenir hospitalizaciones y controlar la mortalidad por COVID-19.
“Los últimos informes y los mismos estudios que ha hecho el Colegio Médico del Perú y que se han hecho en el país con más de 600 mil pacientes demuestran que la vacuna de Sinopharm es eficiente para controlar la mortalidad. De hecho, nosotros después de haber hecho un análisis exhaustivo de los médicos que puedan haber fallecido luego de recibir la vacuna Sinopharm nos encontramos no solo que han caído los contagios sino han caído las complicaciones: solo hay 3 médicos de 500 que teníamos fallecidos, solo hay 3 médicos en la última etapa”, sostuvo en RPP.
De igual manera, el ministro Cevallos fue claro al afirmar que si bien ninguna vacuna protege al 100?contagiarnos de SARS CoV-2, “una vacuna que protege por encima del 91% o 94% es más que recomendable para protegernos frente al COVID-19”.
“Además, debe entender la población que en el mercado, la lucha para conseguir las vacunas es muy complicada y lo que ha hecho el Estado peruano ha sido luchar por conseguir estas vacunas y las ha conseguido, son vacunas muy útiles para evitar la muerte de las personas, sobre todo de las mayores de 60 años”, añadió.
MÁS: COVID-19: Pedro Castillo recibiría vacuna este viernes 6 de agosto
Cevallos agregó que por su trabajo de médico que se ha formado durante años en el primer nivel de atención, “sabemos lo que es la lucha contra el dengue, el cólera y hay un elemento que es muy importante que es trabajar con la comunidad, con los promotores de salud, que últimamente están descuidados y llevar la salud a los ciudadanos”.