La Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), entidad del Ministerio de Salud (Minsa), anunció que se ha autorizado de manera excepcional el ingreso al país de concentradores de oxígeno. Esto debido a la alta demanda de oxígeno medicinal por el avance de la segunda ola del COVID-19.
COVID-19: Se han identificado 22 casos de la variante brasileña en Perú, según INS
La jefa de la Dirección de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de Digemid, Lida Hildebrandt, señaló que el permiso es para tratamiento individual y debe darse bajo la prescripción de un médico.
“Para este tipo de autorización excepcional, que es para tratamiento individual, solamente se requieren las características del concentrador, el manual de instrucciones, que es información que todo concentrador lo tiene, y la receta médica”, manifestó la funcionaria.
Asi también, indicó que Digemid autoriza en un plazo máximo de dos días el ingreso al país de las plantas de oxígeno y que para ello se debe garantizar que la concentración sea la permitida por la norma.
“Digemid viene autorizando estas plantas generadoras de oxígeno en un tiempo máximo de dos días. La demora parte cuando los gobiernos regionales o interesados no remiten la información que mínimamente garantice la concentración del oxígeno, que de acuerdo a la norma permitida es al 93%”, expresó.
“Y que las impurezas no sobrepasen los límites permisibles porque, como autoridad regulatoria, nuestro único objetivo es la protección de la salud de la población”, finalizó.