Este fin de semana se desarrollará la sexta vacunatón contra el coronavirus en Lima y Callao. Consulta AQUÍ si te toca vacunarte ¡ATENCIÓN! Si tienes entre 36 y 37 años, este jueves 26 de agosto inicia la vacunación contra el COVID-19
Wednesday, 25 Aug 2021 18:34 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Este miércoles, el Ministerio de Salud (Minsa) señaló, que la plataforma Pongo El Hombro ya cuenta con la información sobre el lugar, fecha y hora de vacunación contra el COVID-19 de personas de 36 a 37 años, cuya inmunización se inicia este jueves 26 de agosto en Lima y Callao.
COVID-19: Instituto Nacional de Salud advierte que casos de variante Delta y Gamma empiezan a subir
Por otro lado, este fin de semana se llevará a cabo la sexta vacunatón. Las jornadas de inmunización serán de 36 horas ininterrumpidas desde las 7 a.m. del sábado 28 hasta las 7 p.m. del domingo 29 del agosto.
Plataforma 'Pongo el hombro'
La plataforma web brinda a todos los ciudadanos la facilidad de consultar si se encuentran en el padrón de inmunización contra el coronavirus y confirmar si están en el grupo de vacunación de personas de 36 a 37 años.
Para ello debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/ desde una computadora, teléfono celular o tablet.
- Una vez dentro de la plataforma, elige el tipo de documento de identidad (DNI, pasaporte, carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia-PTP).
- En el siguiente campo, coloca el número correspondiente al documento que elegiste.
- Haz clic en el espacio de “Acepto la política de privacidad” y pulsa el botón azul donde dice “Continuar”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/22F6NAI4ABEJDNISONP4HQ2XZE.png)
COVID-19: Minsa señala que el 45? muertes fue de adultos de 30 a 59 años
¿Quiénes se vacunan en esta semana?
El Minsa publicó que esta semana se continúa con la vacunación a:
- 1era dosis a personas de 38 a 44 años
- 2da dosis a rezagados
- Gestantes con más de 28 semanas (mayores de 18 años)
- Adolescentes con trastornos mentales graves y del neurodesarrollo (desde los 12 años)
- Adolescentes con trasplantes de órganos (desde los 12 años)
- Adolescentes pacientes con cáncer (desde los 12 años)
- Adolescentes con enfermedades raras priorizadas (desde los 12 años)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A5WORLBVBBDBPDTFOKS57EBRHI.jpg)