Tras confirmarse el retorno a clases presenciales en 16 centros educativos a partir del 15 de septiembre, el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, manifestó que hay que aprender a convivir con el virus y que espera que en los próximos meses se convierta solo en una enfermedad endémica.
San Juan de Lurigancho: Conoce los puntos de abastecimiento tras corte de agua
“Entendemos que es un plan piloto y serán importantes los resultados de ese plan piloto. Por otro lado, a la larga, tenemos que acostumbrarnos a convivir con este virus, ojalá que al final se convierta en una enfermedad endémica de poco impacto, con el paso de los meses, o en una enfermedad epidémica estacional que solo nos va a hacer daño en época de invierno como la influenza”, señaló el médico.
Asimismo, Palacios se refirió sobre si era conveniente o no volver a clases semipresenciales y dio una serie de recomendaciones.
"Es importante que todas las medidas se pongan en marcha. En el caso de la semipresencialidad, deben ir acompañadas de mensajes estrictos sobre el cumplimiento del distanciamiento social, de la protección respiratoria y de controlas las aglomeraciones en los lugares donde se va a aplicar el plan piloto", enfatizó.
En otro momento, Palacios señaló que ha llegado el momento de implementar una nueva estrategia de vacunación contra la COVID-19 para cerrar las brechas existentes.
Contraloría advierte retrasos en las obras de la Línea 2 del Metro de Lima
"La inmunización debe ser ahora barrio por barrio, con rastrillaje, buscar casa por casa a quienes no se quieren vacunar", declaró. Como cabeza del gremio médico, Palacios insistió que esta estrategia ya es necesaria en este momento. “Ese es el cambio que estamos pidiendo”, aseveró.