Este lunes, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, señaló que en la clínica San Pablo, existen indicios sobre una vacunación irregular a adolescentes sin comorbilidades, a grupos etarios y ciudadanos vulnerables, contra el COVID-19.
“(Estos hechos) están siendo investigados a través de Susalud y de un proceso disciplinario de la misma Diris Lima Sur porque hay todos los indicios de que ha habido una vacunación irregular”, expresó el funcionario del Minsa.
Asimismo indicó que este caso se detectó porque en tres días hubo un incremento en la clínica San Pablo del número de vacunaciones a adolescentes que supuestamente tenían comorbilidades.
“Lo que hemos visto es que en tres días se incrementaron el número de adolescentes vacunados, lo cual llama la atención, ya que normalmente los adolescentes con comorbilidades se vacunaban en esa clínica entre 12 a 15, como máximo, entonces se vio un incremento importante, en total, sumando jóvenes con comorbilidades y los que se han vacunado sin tenerlas, han sumado 300, y está en un proceso de investigación”, expresó.
Finalmente, el viceministro de Salud Pública enfatizó que dicho establecimiento médico tiene que cumplir las disposiciones del Ministerio de Salud y no cuenta con autonomía para aplicar vacunas a cualquier grupo.