Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
El expresidente del Tribunal Constitucional destacó el proyecto de ley presentado por la Fiscalía de la Nación. Óscar Urviola quiere que el Congreso apruebe ley sobre destino de cadáveres que podrían afectar el orden público
Wednesday, 15 Sep 2021 10:00 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Que se apuren. El abogado Óscar Urviola, expresidente del Tribunal Constitucional, lamentó que exista un vacío legal con el tratamiento de los cadáveres de terroristas.

MÁS: Conoce dónde venden el balón de gas desde S/ 35 en Lima

"Los problemas en los que ya se vio el Estado peruano por la entrega de restos humanos vinculados a actos de terrorismo y, sobre todo, en el caso específico de El Frontón, se iniciaron muchos habeas corpus para la entrega de los cuerpos y hasta la fecha algunos de ellos todavía no han sido entregados. Esto puede generar responsabilidades al Estado", recordó en RPP Noticias.

El exmagistrado destacó el proyecto de ley presentado por la Fiscalía de la Nación, el cual faculta a jueces o fiscales disponer de cadáveres "en caso de afectación del orden público". Al respecto, consideró que en este caso una ley es necesaria "porque de todas maneras esto podría determinar responsabilidades a futuro".

"Creo que sí es importante que se dicte una ley desde el Congreso, donde, además, creo que este proyecto de ley presentado por el Ministerio Público puede ser enriquecido con las propuestas que se han escuchado del mismo Ejecutivo y también de algunos parlamentarios que han anunciado", apuntó.

MÁS: Premier Guido Bellido supervisa el inicio de restablecimiento de agua para San Juan de Lurigancho

"Creo que en una semana el Congreso de la República podría darnos una solución: dictaminar en la comisión correspondiente, que sería la de Constitución, la de Justicia, y luego someter ese proyecto con el dictamen correspondiente ante el Pleno, que podría aprobarlo con la dispensa de segunda votación. Hemos visto casos en los que el Congreso ha dado leyes exprés en situaciones que a veces no justificaban. Esto es trascendente para librar al país de una responsabilidad de Estado ante organismos internacionales", agregó.