
Luego de su exposición en la comisión de salud del Congreso de la República, el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, advirtió la circulación de personas residentes en la capital contagiadas por la enfermedad de la COVID-19, pero en condición asintomática o con síntomas leves.
COVID-19: Más de 150 mil médicos de EsSalud serán vacunados con la tercera dosis
Según explicó el especialista, los resultados de la epidemiológica realizada en los distritos de Ate y El Agustino, donde se registraron cuatro casos por la variante Delta, arroja la presencia de infectados con síntomas leves o asintomático, y que este escenario podría estar replicándose en toda la capital.
“Cuando hemos estudiado los brotes de la variante Delta plus en Ate y en El Agustino, donde se han hecho barrido casa por casa, se ha encontrado que muchas personas están en sus hogares con síntomas leves -tos, resfrío común- y no han acudido a un centro de salud. Les tomamos prueba molecular y salen positivas”, detalló Suárez.
“En Ate, de las 200 muestras tomadas el 6 % ha dado positivo, lo cual es bastante. En El Agustino, de las 200 muestras, el 8 % ha dado positivo. Son porcentajes elevados para una situación de caso agudo de incidencia, que nos quiere decir que es posible que hayan muchos casos de pocos síntomas o ningún síntoma que están circulando en Lima, que es donde tenemos más casos en este momento”, manifestó el jefe del INS.
¿A qué se refiere al sublinaje peruano?
En cuanto al sublinaje peruano, Suárez, reveló la identificación de la variante Gamma denominado P.1.12.
COVID-19: Tercera dosis a personal de salud comenzará el 15 de octubre
"Con el secuenciamiento genético se ha descubierto un sublinaje que aparece, frecuentemente, en Lima y Loreto y 19 regiones. Ha sido denominado como P.1.12 y es característico del país", mencionó.