El retorno a clases presenciales se dará de manera gradual, segura y voluntaria, y que los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19, serán rigurosos y adaptados a cada escuela, así lo señaló el ministro de Educación, Carlos Gallardo.
"Queremos retornar a la escuela, queremos volver a las aulas, queremos reencontrarnos con nuestros estudiantes (...) Este retorno tiene que ser participativo, los padres de familia no es que nos esperen a ver qué dice el ministerio, la toma de decisión tienen que hacerla ellos", agregó
El Ministro afirmó que dialogará con el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), organización que ha expresado su posición en contra del retorno a clases presenciales.
Por su parte, el Ejecutivo ha fijado como meta que, para julio del 2022, el 99 ? instituciones educativas "atiendan plenamente".
El secretario general del Sutep, Lucio Castro, indicó que los trabajadores del sector educativo son los principales interesados en el retorno a la semipresencialidad, no obstante, dijo que tienen en cuenta el contexto epidemiológico en el que se dará este regreso.
En tanto, Ricardo Cuenca, exministro de Educación, consideró que el retorno a clases no puede estar sujeto a discrecionalidad y que es un tema que debe ser discutido con los gobiernos regionales.