Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Jefe de Estado se rectificó vía Twitter, indicando que será subsidio temporal de S/70 a los que ganen la RMV Pedro Castillo: Anuncio sobre aumento de sueldo mínimo era mentira
Thursday, 11 Nov 2021 09:29 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Ayer, durante su discurso por el balance de sus cien primeros días, el presidente Pedro Castillo, dijo que aumentaría el sueldo mínimo de 930 a 1000 soles, sin embargo, para Percy Alache de PwC, "no es lo más conveniente subir la Remuneración Mínima Vital (RMV), en medio de una situación de crisis y con una economía en desaceleración".

¡Alarma! Fuga de petróleo desde cisterna causa preocupación en los vecinos

Fue al comentar el anuncio del presidente Castillo (en Ayacucho, al mediodía de ayer)),  donde dijo que, “a partir de diciembre ningún trabajador formal ganará menos de S/1.000 mensuales, hasta aumentar el sueldo mínimo”.

La RMV es actualmente de S/930, desde marzo del 2018.

Alache precisó que decidir un aumento de la RMV, sin una negociación, ni tomar en cuenta la productividad del trabajador, es una  medida populista, que beneficiaría a un millón de 4 millones de trabajadores formales.

Sin embargo, horas más tarde, el mandatario, vía Twitter, señaló que ningún trabajador formal en situación vulnerable ganará menos de S/1,000 al mes, desde diciembre, porque el Gobierno les  pagará un subsidio de S/70, aumentado, temporalmente, el sueldo mínimo que perciben.

Por su parte, Jorge Ojeda, docente de la Facultad de Negocios EPE-UPC, dijo que un incremento en 7.5? la RMV encarecerá la mano de obra y las empresas tendrían que trasladar este aumento al consumidor final.

Universitario: Indecopi multa a extitulares de Junta de Acreedores con S/1 millón

Explicó que originaría un mayor aumento de precios, sobre todo en noviembre y diciembre, cuando los que tienen CTS y gratificación tendrán más disponibilidad de gasto, con lo que recalentarán la economía vía una inflación muy alta, que iría contra los esfuerzos del Banco Central de Reserva para contenerla.