Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
La presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli, explicó que en esta plataforma se podrán actualizar datos y tener acceso al consentimiento informado de la vacunación. Vacunación mayores de 60 años: ¿Cómo actualizar los datos en EsSalud para recibir la vacuna contra la COVID-19?
Friday, 05 Mar 2021 08:23 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

La plataforma 'EsSalud te cuida' mantendrá tu información actualizada en la base de datos de EsSalud y permitirá la vacunación contra la COVID-19 a los adultos mayores asegurados, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud.

Variante brasileña: Infectólogo Juan Villena asegura la existencia de más casos en Lima

Por ahora solo los asegurados en el Seguro Social de Salud (EsSalud), podrán actualizar sus datos en la plataforma digital 'EsSalud te cuida' para recibir la vacuna contra la COVID-19.

Para ello, los asegurados deberán proporcionar son nombres completos, DNI, correo electrónico, número de celular y sobre todo dirección en la que reside actualmente. 

Plan de inmunización

Los datos actualizados se mantendrán en la base de datos de EsSalud hasta que se inicie la vacunación a los adultos mayores asegurados, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Salud.

Según la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, se prevé vacunar contra la COVID-19 a 1 millón 700,000 adultos mayores asegurados a través de un plan de inmunización que se desarrollará en los centros del adulto mayor (CAM) del Seguro Social, a pacientes que guardan reposo en sus casa y que están inscritos en el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi).

Sputnik V: ¡OJO! Rusia desmiente que G&P Pharmax venda las vacunas

¿Cómo actualizar los datos?

1. Para iniciar el proceso de actualización de datos, primero debes ingresar a este enlace: EsSalud te cuida.

2. En la plataforma deberás presionar el botón: "Regístrate". Luego crea un usuario y contraseña. Después llena el formulario con todos tus datos, coloca el dígito verificador del DNI

3. Posteriormente, recibirás un código de verificación al correo electrónico, que indicaste al momento de tu inscripción.

4. Coloca el código de 4 dígitos, y haz click en el botón validar.

5. Ahora ingresa tu número de DNI y la contraseña que creaste en el momento de tu inscripción.

6. Luego, te aparecerá la ficha COVID-19, que deberás llenar con tus datos y de las personas que viven contigo.

De acuerdo a EsSalud, el usuario ya registrado deberá esperar la cita, que indica la fecha, hora y lugar en la que ha sido programado para que se le aplique la vacuna contra la COVID-19.

Prioridad adultos mayores

El vocero de EsSalud, Hernán Ramos, aclaró que la plataforma 'EsSalud te cuida' tiene el padrón de los asegurados mayores de 18 años que podrían estar en la fase 2 y fase 3 de la vacunación.

"La fase 2 de la vacunación está incluyendo a los adultos mayores de 60 años, por eso es que nosotros estamos promoviendo que estos días sean los mayores de 60 años que actualicen la información y tengamos calma, todos vamos a poder actualizar nuestra información después si es necesario", dijo.

¿Y si no actualizo mis datos?

Hernán Ramos explicó que si los asegurados no actualizan sus datos en 'EsSalud te cuida', la institución utilizará los datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), "como el domicilio que registra en el DNI", para programar su vacunación.

"EsSalud asegura la vacunación a toda la población asegurada, de acuerdo a cómo el Ministerio de Salud entregue las vacunas. Nosotros ya tenemos una padrón construido, esto no está construyendo un padrón, el padrón ya está hecho", afirmó.