Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Exviceministro de salud, Percy Minaya, señaló que es necesario tener registro para verificar si una persona se vacunó en otro país Comprobarían con Migraciones si peruanos se vacunaron en el extranjero
Monday, 15 Nov 2021 17:49 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Tras el anuncio del Ministerio de Salud (Minsa) que desde mediados del próximo mes, a los mayores de edad se les solicitará la constancia de haber recibido las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 para poder ingresar a un espacio cerrado, como un gimnasio o un centro comercial, en ese sentido, salta la interrogante: ¿Qué pasará con las personas que se vacunaron en el extranjero y que no aparecen en el sistema del Ministerio de Salud?

Enfermeros a favor de la vacunación para ingresar a espacios cerrados

En ese sentido, el ministro Cevallos ha explicado que en el Perú será válido que las personas presenten el carné físico que recibieron tras vacunarse o la constancia virtual con el código QR que se puede descargar en la página web del Minsa. Para las personas que se vacunaron en otros países, tendrán que acreditar que fueron vacunados correctamente.

 "Si uno tiene la acreditación de haberse vacunado en otro país, vale también en el nuestro. Nosotros no certificamos con un nuevo documento la vacunación en otro país, pero el certificado que trae de otro país por supuesto sirve en nuestro país también", explica.

Por su parte, Percy Minaya, exviceministro de Salud, considera necesario utilizar filtros, como el registro de Migraciones, para corroborar la versión de una persona que asegura haber viajado al extranjero para vacunarse. Esto sería necesario, explica, para poder incluir en los registros a las miles de personas que a inicios del 2020 salieron del Perú en busca de la vacuna.

"Si una persona señala que se colocó la vacuna en el extranjero, hay una regla de validación mínima que es, por lo menos, si salió del país (...) No se puede tener certeza absoluta de que la persona lo hizo, pero si confiamos en la palabra de la persona y cruzamos con datos adicionales, es posible que podamos recuperar este grupo de la vacunación", indicó.

El médico epidemiólogo Percy Mayta-Tristán explica que una de las alternativas adoptadas a nivel mundial es reconocer la validez de la vacunación en el extranjero, aunque esto no signifique que la vacuna sea homologada dentro de sus sistemas.

Minsa asegura que no hay nivel de riesgo que impida abrir colegios

"En algunos países (como España) no me homologan mi certificado de vacunación peruano, simplemente presento mi certificado de vacunación peruano para poder acceder, esto también están haciendo la mayoría de extranjeros: reconocen la validez del certificado que ofrece el lugar donde te vacunaste", comenta el especialista.