Hace seis meses, España decidió que ya no era obligatorio el uso de la mascarilla, pero por el avance de la nueva variante del COVID-19, los españoles tendrán que volver a partir del jueves a llevar mascarilla en el exterior.
La pandemia alcanzó un récord de casi 50.000 nuevos casos en las últimas 24 horas, anunció el gobierno este miércoles.
España, uno de los líderes mundiales de la vacunación, registró el martes un récord nacional de 49.823 nuevos casos de covid-19 en 24 horas y la variante ómicron, más contagiosa, representa ya casi la mitad de los nuevos casos, según el ministerio de Sanidad.
"Se establece la obligatoriedad de uso de mascarillas en exteriores", subrayó un comunicado del gobierno.
El texto fue difundido al mismo tiempo que se celebraba una reunión extraordinaria entre el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y los líderes de las comunidades autónomas del país para tratar las medidas contra la propagación de la variante ómicron.
"La máscara ha demostrado en los últimos meses ser una herramienta eficaz en la prevención", manifestó Sánchez.
El jefe de Gobierno dijo que habría algunas excepciones: practicar deporte, estar solo, o con convivientes, en un espacio natural como la montaña o la playa.
Sánchez explicó que esta medida era "temporal" y que se retiraría "lo antes posible".
Pocos países del mundo apostaron por esta medida, la mayoría no obligan a llevar mascarilla al aire libre cuando se respetan distancias de seguridad.
En España se impuso a partir de los seis años en mayo de 2020, en plena primera ola y se levantó esta medida gracias a la mejora de la situación, el 26 de junio, siempre que hubiera una distancia de 1,5 metros entre dos personas.
Sin embargo, muchos españoles seguían llevándola en exteriores.