A casi un mes de las Elecciones Generales 2021, un gran porcentaje de la población peruana no define aún a qué candidato presidencial otorgarle su voto. De acuerdo a la última encuesta de Datum, el 21? la ciudadanía no sabe a cuál de los 18 aspirantes a la jefatura de Estado elegir. De esa proporción, un 27% son mujeres y un 15% hombres, principalmente, de entre 44-54 años (26%) y 55-70 años (28%).
Congreso: Publican ley que establece eliminación progresiva del régimen CAS
De igual modo, un 16% refirió que su sufragio sería en blanco o viciado. Esto se presenció con mayor fuerza al norte (22%) y oriente (18%) del país.
El sondeo, que fue realizado con una base de 1.200 entrevistas a nivel nacional, Yonhy Lescano continúa primero con un 13% en la intención de voto.
Asimismo, el segundo lugar lo disputan los candidatos Rafael López Aliaga, George Forsyth y Keiko Fujimori con un 7? respaldo de la población electoral.
A ellos se suman Verónika Mendoza (6%), Hernando de Soto (5%), Daniel Urresti (4%), César Acuña (3%), Julio Guzmán (3%), Daniel Salaverry (2%), Pedro Castillo (2%) y Ollanta Humala (1%).
También hay un 3? la ciudadanía que brindará su respaldo a los postulantes que conforman el apartado Otros: Alberto Beingolea, José Vega, Andrés Alcántara, Rafael Santos, Ciro Gálvez y Marco Arana.
La encuesta también reveló que Acción Popular es la agrupación política con mayor intención de voto para el Congreso de la República, por Lima, con un 12?apoyo.
A esta le siguen el Partido Morado (10%), Somos Perú (8%), Fuerza Popular (7%), Frepap (6%), Renovación Popular (5%) y Avanza País (5%).
También está Juntos por el Perú (4%), Partido Popular Cristiano (3%), Podemos Perú (3%), Victoria Nacional (2%) y Unión por el Perú (2%).
Congreso: Cecilia García agrede verbalmente a la presidenta Mirtha Vásquez y se supende Pleno Mujer
No obstante, existe un 20? la población limeña que no ha decidido aún a qué grupo político elegir para el Parlamento; y un 10% señaló que votaría por blanco o viciado.