Mientras supervisaba las labores de limpieza y recuperación en las playas a causa del derrame de petróleo, el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino indicó este domingo que el pescado contaminado no está siendo extraído para el consumo humano y que los productos “de altura” no han sido afectados por el desastre natural, por lo que no hay riesgo al momento de consumirlos.
Osinergmin a Repsol: “Oleaje anómalo no es la principal causa del derrame de petróleo”
“A este lugar (Ancón) llega ‘pescado de altura’ que no está contaminado. Hemos desayunado ese pescado de altura, y no está contaminado. Invito a todos a que vengan Ancón con tranquilidad, hemos conocido la problemática y visto cómo el derrame ha afectado la zona, hacemos coordinaciones con el Gobierno. El pescado contaminado no está siendo extraído, de ahí viene el prejuicio a los pescadores”, dijo en declaraciones a la prensa desde el balneario de Ancón.
En esa línea, el titular de Produce invitó a la población a que no dejen de consumir pescado en los restaurantes de este distrito.
Dólar en el Perú: Así cotiza el tipo de cambio hoy domingo 23 de enero
“Aclaro de nuevo que el pescado de altura no está contaminado y que se puede seguir consumiendo con total tranquilidad, no hay ningún peligro, vengan visitar Ancón, que es muy bonito”, agregó.