La primera ministra, Violeta Bermúdez, señaló que este viernes 12 de marzo el Gobierno dará a conocer los lugares donde serán distribuidas las 167 mil vacunas contra el COVID-19 de Pfizer que arribaron al país la noche del miércoles, aunque adelantó que al menos tres regiones cumplen con todos los requisitos.
Chosica: Niña de 6 años fallece tras desplazamiento de rocas que cayeron en su vivienda
"Hemos recibido la información de que al menos tres gobiernos regionales, a través de sus Direcciones Regionales de Salud, dispondrían de los equipos necesarios para que las vacunas conserven la cadena de frío. El día viernes que vamos a difundir cuál es la forma de distribución de las 167 mil que hemos recibido, vamos a restar informando a que lugares van y a qué población está dirigida”, informó Bermúdez.
A diferencia de las dosis de Sinopharm, las de Pfizer requieren de equipos sofisticados para mantener la cadena de frío al necesitar temperaturas más bajas para su conservación. En ese sentido, no todas las regiones cuentan con los requerimientos para recibir este fármaco.
"Estas vacunas de Pfizer requieren de una cadena de frío bastante estricta para que pueda ser aprovechada y no sufra ningún tipo de percance. Estamos coordinando con los gobiernos regionales que ofrecen esta cadena de frío para que de este segundo lote podamos hacer la distribución”, indicó.
Conoce el plan de desvíos tras el cierre del Puente Bella Unión
La presidenta de la PCM indicó que la intención del Gobierno es que todas las regiones puedan recibir también las vacunas de Pfizer, por ello se está buscando mecanismo para conseguir que todas puedan estar bien equipadas.