Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Anunciaron que es mentira que el organismo electoral tenga potestad de reconteo de votos, tal como lo señalaron algunos actores políticos JNE lanza campaña contra noticias falsas por procesos electorales
Tuesday, 15 Feb 2022 17:53 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició su campaña “Mito y Verdad”, orientada a contribuir en la lucha contra las fake news y desinformación en los procesos electorales, tal como ocurrió durante las Elecciones Generales 2021, cuando se produjeron ataques a este organismo basados en la desinformación.

Menor se salva de ser aplastada por árbol en su propia casa

En su primer video aclaró una de las falsas versiones que más circuló el año pasado, que acusaba al JNE de ser el responsable de permitir que algunas personas con investigaciones por presuntos hechos delictivos puedan postular en los comicios.

Al respecto, indicó que de acuerdo al artículo 34-A de la Constitución se encuentran impedidos de postular a cargos de elección popular quienes tienen una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en calidad de autores o cómplices, por la comisión de delito doloso.

De ese modo, no existe ley que prohíba postular a ciudadanos que se encuentren en calidad de investigados. La entidad recordó que es el Congreso de la República quien aprueba las normas que son de estricto cumplimiento en el país, y que el máximo organismo electoral tiene el rol de hacer cumplir las leyes que son materia de su competencia, pues no hacerlo sería violentar el orden legal.

El JNE, en consecuencia, permite la postulación de candidatos que cumplen los requisitos señalados por la ley, quienes, luego de efectuados los comicios se convierten en autoridades por decisión mayoritaria del voto popular.

Así te conviertes en colaborador de niños con cáncer a través de web y app

Asimismo, en un segundo clip, la campaña aseveró que es falso que el JNE tenga la potestad de reconteo de votos, tal como lo señalaron algunos actores políticos durante las pasadas elecciones generales, pues no existe norma legal que permita o contemple un reconteo de votos, lo cual es materialmente imposible porque las cédulas de votación son destruidas por los miembros de mesa.