El estudio “Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú”, elaborado por Centrum PUCP, ha revelado que la población femenina de Lima Metropolitana y el Callao continúa otorgando el doble de su tiempo a tareas domésticas (trabajo no remunerado) respecto a los hombres.
Según la investigación, las mujeres destinan semanalmente un total de 33.62 horas a la realización de actividades como el cuidado de los niños o personas adultas mayores, a la limpieza del hogar, lavar la ropa o hacer las compras domésticas. En contraste, los hombres solo dedican 16.39 horas semanales a estos trabajos no remunerados.
“El 92?l total de mujeres de la muestra realizan dichas actividades, reflejando la feminización tradicional existente. Solo el 86? hombres, que formaron parte de la muestra, realizan alguna actividad productiva no remunerada”, agrega el estudio cuyo trabajo de campo se realizó a fines del 2019.
COVID-19: Más de 359 mil peruanos recibieron la primera dosis de la vacuna de Sinopharm
Esto demuestra que la carga total de trabajo semanal la tienen las mujeres sumando 83.4 horas frente a las 74.31 horas para los hombres. Lo preocupante, es que debido al confinamiento por COVID-19 y la desaceleración del mercado laboral, es que estas cifras se habrían agudizado en el 2020, afectando más a la población femenina.