
La invasión rusa a Ucrania ha generado consecuencias y ahora países de la OTAN viene dando soporte logístico y militar al vecino país de Ucrania para defenderse. Recientemente el gobierno alemán aprobó enviar 1000 lanzacohetes y 500 misiles Stinge, lo cual indicaría un giro en su política tras las críticas por negarse a enviar armamento a Kiev.
EE.UU. asegura que fuerzas militares de Rusia están frustradas” por la resistencia de Ucrania
“En esta situación, es nuestro deber apoyar a Ucrania lo mejor que podamos en su defensa contra el ejército invasor (del presidente ruso) Vladimir Putin”, dijo este sábado el canciller alemán Olaf Scholz.
Estas lanzagranas provienen de las existencias del Ejército alemán y se entregadas lo más pronto posible. En otras circunstancias Alemania tiene una política de no exportar armas a las zonas de conflicto, arraigada en parte por su historial bélico durante el siglo pasado.
Estas medidas se da luego que el presidente ucraniano Volodymir Zelensky en conferencia de prensa lamentará el poco apoyo de otras naciones europeas en defender su independencia. Tras confirmarse que Alemania dará un apoyo con armamento militar, el mismo Zelnsky vía Twitter expresó su total agradecimiento.
Ministerio de Defensa de Rusia ordena nueva ofensiva total contra Ucrania
Alemania acaba de anunciar el suministro de lanzagranadas antitanque y misiles Stinger a Ucrania. "Siga así, canciller Olaf Scholz! ¡Coalición contra la guerra en acción!”, se lee en su post.