
Luego de que Fuerza Popular anuncie que reúne las firmas para una eventual censura al ministro de Salud Hernán Condori, el abogado especialista César Delgado- Guembes advirtió que para presentar la moción es necesario que se cumplan una serie de requisitos que se señala en el reglamento del Congreso.
Congreso: Presentarán moción de censura contra Hernán Condori
De acuerdo con la norma que refirió el especialista, estos requisitos son: 1) que el ministro haya sido interpelado, 2) que el ministro haya sido invitado, 3) que el ministro haya concurrido voluntariamente o 4) que haya sido citado y no haya acudido.
“Si no se producen esas cuatro circunstancias, no cabría la presentación de censura, eso señala el reglamento. No se prevé nada más”, dijo el abogado en una entrevista radial.
Escenario
Consultado por la posibilidad de censurar a un ministro que aún no ha participado en el proceso de investidura, Delgado-Guembes indicó que la respuesta se encuentra en la experiencia y citó el caso del exministro de Defensa, Pedro Cateriano.
“Aún no había recibido la investidura el gabinete de Juan Jiménez, [Cateriano] fue al Congreso voluntariamente con el objeto de la confianza, respecto a la delegación de facultades que solicitaba para llegar a mejorar la lucha contra terroriso y contra inseguridad”, contó.
Congresista Raúl Doroteo niega ser parte de “Los niños” de Castillo
Delgado-Guembes precisó que no hay un impedimento que “sea censurado antes de la presentación del gabinete, respecto al voto de confianza”. “El gabinete está en plenitud de las funciones desde que juramentó al cargo delante del presidente, el voto de confianza tiene una naturaleza que es ratificatoria”, dijo.