El Centro de Emergencia Mujer (CEM), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), informó que solo en enero del 2022 un total de 10,522 mujeres recibieron atención por haber sufrido algún tipo de violencia. Esto indica que en un día hay 350 víctimas.
Fuerte sismo de magnitud 4.0 remeció Mala esta mañana
Esta cifra representa el 86.9?l total de casos de agresión atendidos a nivel nacional. Cabe mencionar que el 71% que las mujeres fueron de 18 a 59 años, el 23.9% niñas y adolescentes y 5.1?ultas mayores, quienes padecieron maltrato por parte de familiares, sobre todo parejas y exparejas.
En el informe también se revela el tipo de violencia que ejercieron en contra de las víctimas. Y es que, el 43.7? mujeres sufrió violencia psicológica, 40.9% física, 15.1% sexual y 3?onómica. Lima y Arequipa registran la mayor cantidad de casos con 2618 y 900, respectivamente.
Costa Verde: Choque de auto contra muro de contención deja cinco heridos
Por su parte, la Defensoría del Pueblo sostuvo que las violencias que afectan a las mujeres, sean niñas o adultas, están asociadas a los estereotipos de género. “Por ello, es necesario fortalecer la educación con enfoque de género, que permita transformar estos patrones culturales que las colocan en situaciones de mayor riesgo y vulnerabilidad”, refirió el órgano defensorial.