Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
La jefa del gabinete ministerial informó que las negociaciones con diferentes laboratorios continúan y que el próximo Gobierno solo deberá continuar con el proceso de vacunación contra la COVID-19. Premier Bermúdez afirma que si todo sale bien con los laboratorios, antes del 28 de julio se tendría 60 millones de vacunas
Sunday, 14 Mar 2021 13:29 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

En su visita a Ayacucho, luego de participar en una reunión de trabajo con el comité multisectorial, el Comando COVID-19 y el gobernador regional de la región, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que si las negociaciones por las vacunas contra el COVID-19 continúan con el mismo ritmo, el país podría garantizar la adquisición de más de 60 millones de vacunas antes de finalizar el Gobierno de transición.

Minsa: 167 mil personas serán inmunizadas contra el COVID-19 con dosis de Pfizer en Lima y otras tres regiones esta semana

“Si todo va bien, al término del Gobierno de Transición, tendríamos, antes del 28 de julio, garantizadas entre 60 y 70 millones de dosis. Quienquiera que venga en el próximo gobierno solo tendría que seguir implementado el proceso de vacunación”, indicó.

Bermúdez precisó que desde el Gobierno vienen realizando negociaciones con otros laboratorios y que Johnson & Johnson es una de las opciones, ya que se requiere de una sola dosis para enfrentar al coronavirus.

“Estamos negociando con Gamaleya, que produce la vacuna rusa, de la que todo el mundo tiene expectativas, parece. Las conversaciones están avanzadas”, mencionó.

“Ellos [Johnson & Johnson] ya nos dijeron que para el primer semestre no las pueden entregar. Pero hay que recordar que la vacunación es un proceso que va a durar todo el año. No solo hay que inmunizar a los peruanos y peruanas, sino a todos los que viven en nuestro territorio. No queremos que nadie se contagie”, añadió.

COVID-19: Primera dosis de la vacuna de Sinopharm ya la recibieron más de 375 mil peruanos

Asimismo, la premier recalcó que el país ya tiene cerrada la llegada de 48 millones de vacunas y que todo llegará por lotes.

"Toda la población es prioritaria, pero las vacunas nos van a llegar por lotes. Por eso se tiene que establecer y respetar una secuencia de vacunación”, puntualizó.