Luego que el ministro Hernán Condori admita que el ritmo de la vacunación contra el COVID-19 está desacelerando a nivel nacional, la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, consideró que esto es una “corresponsabilidad compartida entre nosotros y la población”.
COVID-19: Ritmo de vacunación bajó en 54% durante gestión de Condori
“Ante la primera y segunda ola, la percepción de la población era acudir de manera masiva a los establecimientos de salud. Hoy vemos otro escenario en una tercera ola, que ha habido descenso de casos y los casos que se presentaron muy leves. Yo considero que hay una corresponsabilidad entre nosotros y la población, que ha confiado en que esto podría ser menos complicado”, declaró para RPP.
Asimismo, fue consultada sobre las acciones que realizará el Minsa para salir de esta preocupante situación, a lo que Martínez mencionó la puesta en marcha de una campaña de persuasión a los padres de familia ya que la vacunación en los niños ha sido un punto de quiebre y las coberturas están bajas para esta grupo objetivo, por lo que también se promoverá “la escuela saludable donde docentes y alumnos estén vacunados”.
Según contó, en el Minsa hay poco más de 21 mil docentes capacitados, que se suman a los trabajadores de la salud con su “efecto multiplicador”.
Hernando Cevallos: “Estamos debajo del 50? nivel de vacunación”
Agregó que a la par se han coordinado acciones con los municipios y se viene capacitando a los agentes comunitarios que están muy cerca de la comunidad, lo que permitirá transmitir mensajes claros.
Finalmente, Martínez aseguró que tomará medidas correctivas para que ningún personal de las brigadas de vacunación se quede sin recibir pago por su labor.