Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Con la finalidad de que puedan atender los efectos de la nueva paralización, el sindicato único de trabajadores de la empresa minera solicitó reunirse con el jefe de gabinete Las Bambas: Trabajadores piden una reunión con Aníbal Torres
Saturday, 23 Apr 2022 22:10 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Con el objetivo de abordar la problemática laboral que genera la nueva paralización de operaciones por el vigente conflicto social con las comunidades, el Sindicato Único de Trabajadores de la empresa minera Las Bambas envió una carta al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para solicitar una reunión de urgencia.

Enrique Wong sobre referéndum: “Es una fábrica de dictadores”

En el comunicado, precisan que la minera ha tomado la decisión de recurrir a la paralización de operaciones desde el 20 de abril luego de que el 14 del mismo mes miembros de la comunidad de Fuerabamba ingresaron intempestivamente a las instalaciones y al campamento minero, ante lo cual, la empresa tomó medidas que afectan a los trabajadores.

"Como organización sindical nos vemos en la imperiosa necesidad de acudir a su despacho con el fin de solicitar su intervención ante esta problemática, la cual viene sin solucionarse por la gestión del gobierno actual. Este conflicto no solamente afecta la producción de la minera, sino que tiene impacto negativo sobre los casi nueve mil trabajadores", indicaron.

El gremio lamenta que los costos de esta problemática "se vienen atribuyendo a la parte más débil que es la masa trabajadora". Asimismo, señalaron que, pese a los reiterados requerimientos del sindicato para intervenir con propuestas técnicas en las mesas de diálogo con las comunidades, "no hemos sido escuchados hasta la fecha".

Caso Odebrecht: testigos en juicio contra Humala serán interrogados este lunes

"En ese sentido es que acudimos ante su despacho con el fin de solicitar una reunión con su Presidencia ya que es pertinente que la fuerza laboral sea escuchada por ser la parte más afectada del conflicto social, ya que se pone en riesgo nuestros ingresos y la subsistencia de nuestras familias", culminaron en el comunicado.