Cada 7 de junio se conmemora la festividad del Día de la Bandera en nuestro país. Es en esta celebración donde miles de colegios e instituciones suelen celebrar de diversas maneras, ya sea con pasacalles, decoraciones o actuaciones. Pero te has preguntado ¿a qué se debe esta celebración?
Residentes de edificio donde hubo deflagración de gas duermen en hospedaje
Todo nace a raíz de la batalla de Arica ocurrida un 7 de junio de 1980. Allí, se inmortalizaría la frase “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”. Dicha frase fue declarada por Francisco Bolognesi.
¿Por qué se inició a la Batalla de Arica?
Según los historiadores, este enfrentamiento bélico tuvo la finalidad de disputa de la expansión territorial de Chile. Además, de defender intereses económicos.
¿Qué país ganó el conflicto bélico?
Chile terminó ganando la disputa del territorio. Por tanto, Arica y Tacna pasarían a ser parte de sus tierras. Luego de 40 años, las autoridades de ambos países firmaron el Tratado de Lima donde se dispuso que Arica pertenecía a Chile y Tacna a Perú.
¿Qué hechos históricos dieron origen a la celebración del Día de la Bandera?
Durante la batalla de Arica, Alfonso Ugarte, soldado peruano, se lanzó del morro en busca de salvar y resguardar el pabellón nacional. Asimismo, durante este conflicto se hace conocida la frase de Francisco Bolognesi: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”, quien falleció en plena guerra.
Ambos sucesos generaron que a lo largo de la historia del país se conmemore el Día de la Bandera.
Alcalde multa a vecinos por construir sus propias pistas en VMT
¿Desde cuándo se celebra el Día de la Bandera en Perú?
La celebración del Día de la Bandera se dictaminó el 30 de abril de 1924, mediante un Decreto Supremo.