Expertos afirmaron que existen grandes posibilidades de que el presidente de la reserva federal, Jerome Powell, pueda disminuir el ritmo de los aumentos de las tasas de interés.
Trujillana se burla de Castillo: “Era para que avises que el rico ibas a ser tú”
Los economistas esperan que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) eleve las tasas en 50 puntos básico en septiembre y, posteriormente, en las dos siguientes reuniones, incrementar en 25. De esta forma, se elevaría el rango superior del objetivo de política monetaria del Banco Central a 3,5% para finales de 2022. Este sería el nivel más alto desde 2008.
Los resultados de la encuesta para la reunión son más expansivos que los futuros de tasas de interés en los mercados financieros, que actualmente descuentan una probabilidad mayor al 50? un aumento de 75 puntos básicos, suponiendo un alza de tasas de 75 puntos la semana que viene. No obstante, para los economistas, el camino más amplio sería ligeramente más restrictivo que el implícito en los precios del mercado.
¡Tragedia en Ventanilla! Construcción se derrumba y deja varios atrapados
Asimismo, es más elevado de lo que se esperaba antes de la reunión de junio, cuando el FOMC pronosticó que las tasas subirían a 3,4?in de año y a 3,8% en 2023. Cabe señalar que el aumento de 75 puntos básicos de junio fue el mayor desde 1994.