Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Raúl Begazo indicó que hasta la fecha 48 bomberos han fallecido a causa del coronavirus, mientras 365 integrantes están siendo atendidos en la Villa Panamericana. Bomberos no tienen fecha de vacunación a pesar de tener el 40% del personal contagiados por COVID-19
Monday, 22 Mar 2021 21:59 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Hasta el momento el Gobierno no da fecha para la vacunación contra el COVID-19 a miembros del Cuerpo General de Bomberos (CBP), a pesar de que el 40?l personal se encuentra contagiado por el virus.

COVID-19: Casi 60 mil miembros de las FF.AA. han recibido primera dosis de la vacuna

"Actualmente la preocupación que nosotros tenemos como Cuerpo General de Bomberos es que tenemos el 40? los bomberos infectados" lamentó Raúl Begazo, brigadier general del CBP, en 'Conexión' por RPP.

“Se supone que la primera línea ya está siendo vacunada, pero los bomberos no. Esa es la preocupación que tienen actualmente los bomberos. Queremos que el Gobierno se manifieste", acotó.

De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, en la primera fase se encuentra el personal de salud, administrativo, de seguridad, limpieza, entre otros que forman parte de la primera línea de atención; así como adultos mayores de 60 años, personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, Serenazgo, Brigadistas, estudiantes de la salud y miembros de Mesas Electorales.

Por otro lado, Raúl Begazo indicó que hasta la fecha 48 bomberos han fallecido a causa del coronavirus, mientras 365 integrantes están siendo atendidos en la Villa Panamericana.

Minsa: 1,700 viviendas de la Unidad Vecinal Mirones serán fumigadas para prevenir casos de dengue

Es tanto, cinco de sus colegas se encuentran en estado crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del país, dentro de los cuales se encuentra el comandante general, Mario Casaretto, quien lleva más de 15 días hospitalizado.

Ante esta baja, el representante señaló que "la capacidad operativa está sobrepasada". Hay compañías que cuentan con muy pocos miembros para atender las emergencias, en algunos casos no hay servicio durante las mañanas o las tardes, pero en las madrugadas, asegura, la labor es permanente.