Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Carretera conectará a ambos distritos en un viaje que solo durará 30 minutos Pasamayito: Vía que unirá Comas y SJL tiene avance del 75%
Saturday, 27 Aug 2022 11:29 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Por varios años, la población que se traslada desde Comas hasta San Juan de Lurigancho y viceversa han hecho uso de una ruta agreste y peligrosa para viajar en el menor tiempo posible. Esta carretera fue denominada Pasamayito, por la espesa neblina que se concentra en la zona alta de los cerros de Collique.

Anciana intenta evitar detención de su nieto acusado de robar celular
Esta ruta es cubierta por tres empresas de transportes: Los mandarinos, Santo Domingo y Familia 22. Las dos primeras tienen un convenio con la Universidad Santo Domingo de Guzmán para cruzar su terreno y así salir por la zona de Jicamarca y Portón. La tercera utiliza una vía alterna construida por ellos mismos, que recorre toda la cima del cerro y sale por la zona de José Carlos Mariátegui.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), luego de varios pedidos hechos por la población y las comunas de San Juan de Lurigancho y Comas, decidió ejecutar la obra de mejoramiento de la ruta Pasamayito (prolongación av. Revolución). Esta obra se extiende en un tramo de 9 kilómetros desde la calle Julio César Tello hasta la avenida Miguel Grau.

Sin embargo, actualmente, el paso por estas carreteras no es de libre tránsito. En el asentamiento humano Buenaventura, en Collique, los choferes deben pagar un monto simbólico (S/ 2). Lo mismo ocurre en la parte alta del ingreso a San Juan de Lurigancho en la zona de Mariátegui.

Los vehículos privados solo tienen la opción de seguir la ruta de la empresa Familia 22, ya que para seguir la ruta de Los mandarinos tendrían que cruzar la propiedad privada de la Universidad Santo Domingo de Guzmán. Y también deben pagar el monto en los puntos ubicados.

De acuerdo a los vecinos, este ‘peaje’ sirve para el mantenimiento de las vías. Por esa razón, con la ejecución del proyecto de la vía Pasamayito, nace la interrogante sobre si esta obra contemplaría, o no, un pago de peaje.

¡Atención fonavistas! Devolución de aportes empezaría en diciembre
Ante esta duda, la MML informó que no se cobrará ningún tipo de peaje para los que transiten por la vía Pasamayito. A su vez, José Buleje, gerente general de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), aclaró que la vía será libre porque los gastos de mantenimiento y conservación de la pista estarán a cargo de la propia Municipalidad de Lima.