Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Fiscalía y Procuraduría Ad Hoc firman acuerdo final de colaboración eficaz Lava Jato: AENZA pagará reparación civil por actos de corrupción
Thursday, 15 Sep 2022 21:54 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Este jueves, el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público y la Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato suscribieron el acuerdo final de colaboración eficaz con la empresa AENZA para el pago de una reparación civil de S/ 480 millones por actos de corrupción cometidos en 16 proyectos de infraestructura por la antigua empresa Graña y Montero.

Viruela del mono: Minsa registra que ya son 2,054 los casos confirmados a nivel nacionalEs así que, a través del convenio, firmado en la sede del Ministerio Público, AENZA reconoce que la antigua empresa Graña y Montero, junto a sus dos subsidiarias GyM y CONCAR, así como parte de sus exejecutivos, cometieron delitos de corrupción en obras como el Gasoducto Sur Peruano, la Carretera IIRSA Norte, la Vía Expresa Sur de Lima, la Línea 1 del Metro de Lima y la Carretera IIRSA Sur, tramos 2 y 3.

En el acuerdo también se reconoce que dichas compañías participaron en los procesos de selección o concursos públicos de 48 obras, para dar la apariencia de competencia en el esquema del denominado “Club de la Construcción”. 

Por todo ello, la empresa tendrá la obligación de colaborar con la justicia aportando información y pruebas de relevancia penal para todas las investigaciones relacionadas a las obras que forman parte del convenio, incluyendo el caso “Club de la Construcción”.

Reparación civil

Mediante el acuerdo, AENZA se compromete a pagar al Estado peruano, hasta el momento, alrededor de S/ 480 millones de reparación civil por los daños ocasionados en los referidos 16 proyectos y por participar en concursos públicos para dar la apariencia de competencia en las otras 48 obras.

Congreso: Aprueban retirar cableado aéreo en mal estado de la vía pública

La cifra incluye intereses legales y será pagada en 12 años. La cuota inicial será de S/ 14 millones aproximadamente, la cual se pagará una vez que el acuerdo sea aprobado por el Poder Judicial. El monto de la reparación civil fue calculado por la Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato bajo las fórmulas y parámetros de la Ley 30737 y su reglamento. 

El convenio establece la creación de un fideicomiso para garantizar el pago de las 12 cuotas de la reparación civil, el cual será administrado por Cofide o el Banco de la Nación.