Esta tarde, los ministros de diferentes carteras brindarán una conferencia de prensa, con el fin de informar al país acerca de los avances de la COVID-19 en el país, así como de la evolución en el proceso de vacunación a nivel nacional.
Elecciones 2021: Si tienes el DNI vencido ¡Entérate aquí si puedes votar o no!
Cabe precisar que, el último miércoles, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, se dirigió a la ciudadanía para presentar el balance de la pandemia en Perú. Reiteró que se cuenta con contratos por 48 millones de dosis que llegarán a territorio nacional durante todo el 2021.
En dicha conferencia, la primera ministra comunicó que hubo una leve mejoría en las cifras del nuevo coronavirus: “A nivel nacional, la curva de fallecidos por COVID-19 y por fallecidos totales muestra un ligero descenso, uno limitado, no en la intensidad en la que todos esperaríamos”.
Por su parte, la titular de Defensa, Nuria Esparch, indicó que otras zonas del país ingresaron a nuevas categorías por cantidad de infecciones por SARS-CoV-2. “Entre el 29 de marzo y 11 de abril, 14 provincias estarán en la clasificación de riesgo alto, 163 en riesgo muy alto y 19 en riesgo extremo“, detalló.
Sinopharm: Falleció voluntario de ensayos clínicos de vacuna china
En este último grupo se encuentran: Andahuaylas (Apurímac), Huaylas (Áncash), Huamanga (Ayacucho), Cusco (Cusco), Ica (Ica), Chupaca y Chancahamayo (Junín), Trujillo y Pacasmayo (La Libertad), Barranca, Huaura y Huarochirí (Lima), Alto Amazonas (Loreto), Tambopata (Madre de Dios), Piura (Piura), Puno (Puno), Moyobamba (San Martín), Tumbes (Tumbes) y Coronel Portillo (Ucayali).