
Debido a la actual crisis política que se vive en el país por la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo, este viernes 14 de octubre en el Congreso de la República se verá este caso, el cual pone en una difícil situación al jefe de Estado.
Confirman entrega de S/45 mil a Castillo por designación en Petroperú
Ante ello, Limay.pe se comunicó con el expresidente del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía Ramírez, quien nos explicó que el destino de Castillo Terrones podría ser la destitución del cargo presidencial y acabar con una denuncia penal en su contra.
Según explicó el exmagistrado, los paso a seguir para destitución del cargo de Pedro Castillo son los siguientes:
Pedro Castillo: "Trabajamos para sacar adelante al país y sus comunidades"
Cabe mencionar que el exmagistrado también remarcó que todo este proceso “si es que hay prisa de ambas partes, el proceso de acusación constitucional puede terminar, en el mejor de los casos, en 45 días”.
Por otro lado, Mesía indicó que Castillo Terrones podría ser retirado del cargo lo más pronto posible porque no presta atención a lo que sucede en el país ya que “está más ocupado en defenderse”.
“El Gobierno está bastante débil, los ministerios no funcionan, no hay pasaportes, no hay DNI, sube el arroz, la gasolina y no hay trabajo. El presidente solo está ocupado en defenderse de las imputaciones que se le hacen como jefe de una organización criminal. El problema es que ha perdido legitimidad, no tiene capacidad para convocar a los mejores hombres del país para que lo acompañen a gobernar. La situación es muy complicada”, finalizó Mesía.