El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ya no emitirá actas de defunción de oficio luego de la vulneración de su sistema, tras el caso de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el dueño de la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez, quienes aparecían como fallecidos. Ahora, los ciudadanos deberán acudir a las sedes de la institución para consignar este documento.
JNE decidirá en votación si anulan o no elecciones en Lince
Si alguno de tus familiares fallece, deberás asistir a alguna sede de Reniec para inscribir el hecho. A continuación, los pasos que debes seguir para hacerlo:
Sicario asesina de varios balazos a hombre frente a vecinos y niños
Cabe señalar que, la Reniec junto al Ministerio de Salud (Minsa) desarrollaron el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) que permitía el ingreso de datos de una persona fallecida y generaba su certificado de defunción virtual y automática. Esto era de gran ayuda porque optimizaba recursos y significaba una preocupación menos para las familias afectadas.
Sin embargo, a partir del 14 de octubre, este procedimiento ya no se realizará de oficio, debido a que en las últimas semanas se detectó la inscripción irregular de personas vivas como fallecidas, lo cual es materia de investigación para la Fiscalía.