Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Desde las 06.00 hasta las 08.30 horas ingresaron a la ciudad universitaria, en el Cercado de Lima, los postulantes de las áreas de Ciencias Básicas (B) y de Ingeniería (C). La evaluación iniciará a las 10:00 horas y concluirá a las 13:00 horas. UNMSM: 8,072 postulantes participan hoy en segunda jornada de la prueba de admisión
Sunday, 16 Oct 2022 09:26 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Este domingo 16 de octubre se viene desarrollando la segunda jornada del examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con la participación de 8,072 postulantes inscritos, informó la Decana de América.

SMP: Sujetos envasaban alcohol medicinal de forma clandestinaEs así que, desde las 06.00 hasta las 08.30 horas ingresaron a la ciudad universitaria, en el Cercado de Lima, los postulantes de las áreas de Ciencias Básicas (B) y de Ingeniería (C). La evaluación iniciará a las 10:00 horas y concluirá a las 13:00 horas.

Los jóvenes deben desarrollar una prueba basada en el modelo de Destrezas Cognitivas (DECO), que privilegia el razonamiento crítico antes que la teorización y el memorismo; resolviendo 100 preguntas de opción múltiple y respuesta única, 70 de ellas correspondiente a conocimiento y 30 de habilidades matemáticas y verbales, además de cinco en inglés básico.

Ayer sábado 15 de octubre, 8,942 jóvenes compitieron para ocupar las plazas ofrecidas en las áreas académicas de Ciencias Económicas y de la Gestión y de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.

La tercera y última jornada del examen de admisión a Sa Marcos será el próximo domingo 23 de octubre con la participación de 9,272 postulantes en el área de Ciencias de la Salud (A).

Este año se presentan 26,286 jóvenes interesados en ocupar 2,705 vacantes a de las 66 carreras profesionales que ofrece la Decana de América. El 35.3% corresponde al área A; seguida del 26.5% (6,958) en el área C; el 18.4% (4,836) en el área E; el 15.6% (4,106) el área D; y el 4.2% (1,114) en el área B.

Entre las carreras profesionales con mayor demanda se encuentran Medicina Humana con 4,488 postulantes; Derecho con 2,476 interesados; Ingeniería de Sistemas con 1,706; Psicología tiene 1,580 postulantes, y 1,178 se presentan a la carrera de Ingeniería Industrial.         

En esta oportunidad, el número de jóvenes (13,329) procedentes de colegios particulares supera en 372 personas a la cantidad de postulantes que han estudiado en instituciones educativas del Estado (12,957); siendo en mayor número las mujeres (13,430) frente a los varones (12,856).

Además de la exoneración del pago de inscripción a 342 jóvenes, han sido acondicionados diversos ambientes en la Clínica Universitaria para tomar la prueba a 29 postulantes afectados con algún tipo de discapacidad, quienes contarán con la asistencia de docentes sanmarquinos para el desarrollo del examen.

De otro lado, siendo el distrito más poblado de Lima, San Juan de Lurigancho registra la mayor cantidad de postulantes (2,532); luego San Martín de Porres (2,044); Cercado de Lima (1,502); Ate Vitarte (1,401); y Comas (1,391).

Antauro enloqueció por ‘travesura’ de su perrito en ventana de su auto

En cuanto a las provincias en general, 21,640 proceden de Lima, 2,135 de Callao; 614 de Junín; 314 de Ica; 353 Ancash; y 204 de Ayacucho.

Las jornadas de admisión se realizarán en pabellones de las diversas facultades ubicadas en la ciudad universitaria, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad establecidos por la Oficina Central de Admisión (OCA), tanto en los alrededores de la ciudad universitaria como dentro del campus sanmarquino.