La Semana Santa, que se celebrará del 1 hasta el 4 de abril, tendrá características diferentes a las de otros años por la emergencia sanitaria que vive el país ante el avance del COVID-19. En ese sentido, el Gobierno ha dispuesto una serie de medidas orientadas a mitigar la expansión de la enfermedad.
A diferencia de otras restricciones, las medidas publicadas hoy a través del Decreto Supremo 058-2021-PCM en el diario El Peruano, que regirán en estos días no serán focalizadas, sino que estarán vigentes en todo el país. La principal medida tomada en estos días de festividad católica es la inmovilización social obligatoria a nivel nacional.
Durante los cuatro primeros días de abril solo se podrá salir de cada para realizar compras de productos de primera necesidad. Estos desplazamientos solo los puede realizar una sola persona por familia, a pie o en bicicleta dentro del mismo distrito en el que se reside.
Con relación a este tema, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, detalló en conferencia de prensa que habrá una suspensión de transporte aéreo y terrestre durante los días 1, 2 y 3 de abril. Sin embargo, el domingo 4 de abril si se podrá hacer uso de estos servicios.
“Solo se permite el transporte público y taxis autorizados durante estos cuatro días de Semana Santa. Hay una suspensión en el transporte de pasajero nacional por medio terrestre y aéreo el jueves, viernes y sábados”, comentó.
“El domingo estará permitido el transporte interprovincial tanto aéreo y terrestre asumiendo que muchas personas pueden estar regresando en este fin de semana largo”, añadió el ministro.