Pese a que la fiscalía concluyó que Gabriela Sevilla, la mujer que fue reportada como desaparecida y aseguró estar embarazada, la Defensoría del Pueblo solicitó que no se difunda información con respecto a su condición física y mental.
Trabajadores del INPE arman huelga indefinida en penales de Lima
A través de su cuenta de Twitter, la entidad indicó que se debe dejar en manos de las autoridades competentes.
“Si bien saludamos la preocupación y manifiesta respuesta social ante la gravedad que implica cada denuncia por presunta desaparición de personas, solicitamos a las autoridades, medios de comunicación y público en general la no difusión de la condición de salud física y mental de la ciudadana Gabriela Sevilla, lo que incluye los datos contenidos en informes médicos o en su historia clínica. Lo expuesto sin perjuicio de las investigaciones que respecto a los hechos denunciados deben realizar las autoridades estatales competentes”, se lee en el comunicado.
Gabriela Sevilla no acudió a brindar su manifestación policial
La Defensoría señaló que, salvo las excepciones establecidas expresamente en la Ley General de Salud, cualquier profesional de la salud que acceda o divulgue indebidamente la información sobre la salud de una persona puede incurrir en responsabilidad civil, penal o ética.