
Luego de que se le haya encontrado indicios de actos de corrupción en apenas un año y tres meses de gobierno, el 65?ciudadanos considera que el presidente Pedro Castillo sí está involucrado en estos hechos.
Claudia Dávila sobre caso de Jorge López: “Perdió una gran oportunidad”
Según la reciente encuesta de Ipsos Perú, la percepción de la ciudadanía en cuanto a presuntas irregularidades en la gestión del jefe de Estado supera la mitad, pero también se detalla que solo un 26% lo considera inocente.
Además, entre los ciudadanos que han escucho o leído el contenido de la referida denuncia constitucional, el 68% señaló que sí hay fundamentos que respaldan dicha medida contra el presidente, y el 64% consideró que el Congreso debe votar a favor de que el mandatario sea suspendido del cargo.
Por su parte, solo un 32% se manifestó a favor de que, pese a la denuncia constitucional, Castillo continúe ejerciendo la presidencia.
¿Cómo debe actuar el Congreso frente a la denuncia constitucional?
Respecto a la acción que debería ejecutar el Parlamento frente a la denuncia constitucional contra el jefe de Estado, el 56?encuestados consideró que el Legislativo debería "buscar entenderse" con el Ejecutivo y lograr un acuerdo político que permita la gobernabilidad hasta el 2026.
Solo un 38% se manifestó a favor de que el Congreso continúe buscando la destitución del presidente.
Cardenal Barreto a Castillo: “Hágale un favor al país y renuncie”
Por otro lado, el 75?l total de encuestados se manifestó a favor de que los congresistas puedan ser revocados de sus cargos, mientras que un 25% dijo estar en contra de dicha opción.