
No cierran los ojos ante una cruda realidad. La selección de Noruega con Erling Halland a la cabeza se sumaron a las numerosas protestas tras conocerse un revelador informe del diario inglés The Guardian que confirma la muerte de más de 6 500 trabajadores migrantes con motivo de la preparación y la construcción de estadios para el Mundial de Qatar 2022.
Sin ‘VARgüenza’: Prensa de Portugal estalla por el gol que no le marcaron a Cristiano Ronaldo
Los noruegos siguieron el ejemplo de la selección de Alemania que reclamó los derechos humanos de estos trabajadores antes del partido, ganado por 3-0 ante Islandia. Los germanos no fueron sancionados por la FIFA pese a que la protesta se hizo antes del iniciado el partido. “La FIFA cree en la libertad de expresión y en el poder del futbol para provocar cambios positivos”, señaló el ente deportivo.
Este comunicado ha servido para que los noruegos tampoco tengan temor en exigir a los organizadores del Mundial de Qatar 2022 velar por los derechos de los trabajadores, sino también por la actitud machista y discriminadora del jeque de Qatar a dos árbitros mujeres.
“Derechos humanos, fuera y dentro de la cancha”, se leía en las camisetas de los jugadores e invitaba al resto de las selecciones a sumarse a este movimiento a la que también se ha sumado la selección de Holanda.
Según un trabajo de investigación The Guardian asegura que más de 6.500 trabajadores migrantes de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka han muerto en Qatar desde que, hace 10 años, ganó el derecho a ser sede de la Copa del Mundo.