
Mientras la atención total de los medios se encontraba en el incendio producido en un edificio de la Plaza San Martín durante las manifestaciones por la ‘Toma de Lima’, la Municipalidad Metropolitana de Lima anuló el contrato de concesión con Rutas de Lima, bajo el argumento de que se afectó el interés público.
Dicha decisión ocurrió anoche alrededor de las 9:30pm, tras la sesión en la que se indicó que el contrato era dañino para la ciudadanía. Cabe mencionar que Rutas de Lima administra los peajes ubicados en la Panamericana Norte, Sur, y la vía Ramiro Prialé.
¿POR QUÉ SE DECIDIÓ ANULAR ESTE CONTRATO?
Estas fueron las seis razones que se indicaron:
- Por las altas tarifas de peajes.
- Por deficiencias contractuales.
- Porque el concesionario daba un servicio deficiente.
- Porque los peajes disminuyen la velocidad del tránsito.
- Por la afectación a familias que viven en alrededores del peaje Chillón.
- Por la aprobación de una adenda y 31 actas privadas que modificaron términos contractuales.
¿QUÉ PASARÁ AHORA?
Tras haber anulado este contrato, la comuna confirmará la terminación unilateral a través de la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada y continuará el procedimiento según el contrato.
Ayer jueves, Rutas de Lima indicó a través de un comunicado que invirtió más de S/2.200 millones en el proyecto, monto que se pagaría la MML en compensación. Sin embargo, durante la sesión del Concejo Metropolitano se indicó que la inversión de la concesionaria ascendería a US$259 millones (S/984 millones aproximadamente).