Este lunes 2 de abril, el Gobierno presentó un proyecto de ley ante el Congreso con el fin de crear la Autoridad Nacional de Infraestructura, en reemplazo de la Autoridad Nacional para la Reconstrucción con Cambios, entidad que ha recibido cuestionamientos por excesivas consultorías y retraso en las obras en el norte del país.
“La presente ley tiene por objeto crear la Autoridad Nacional de Infraestructura y establecer disposiciones para la formulación, ejecución y mantenimiento de proyectos o programas de inversión emblemáticos o estratégicos a nivel nacional, en adelante proyectos o programas de inversión, con la finalidad de garantizar la efectiva prestación de servicios públicos, dinamizar la economía, así como contribuir al desarrollo del país, con enfoque territorial, de prevención y de sostenibilidad ambiental”, se indica en la iniciativa de ley del Ejecutivo.
“Formular y ejecutar, mejorar y conservar obras de defensa civil estratégica, para prevenir y/o controlar inundaciones y otros peligros asociados al cambio climático u otras calamidades públicas”, se acota en la propuesta.
Asimismo, se indica que la Autoridad Nacional de Infraestructura será presidida por el premier y estará conformado por los ministros de Economía, Vivienda, Transportes, Salud, Desarrollo Agrario, Salud y Educación. También tendrá un jefe que conducirá el funcionamiento institucional a dedicación exclusiva del Gobierno.