
Lo que empezaría como un mensaje vía WhatsApp ofreciendo un trabajo con jugosas ganancias a las personas, es en realidad una modalidad de estafa en la que sus víctimas han denunciado la pérdida de hasta 30 mil soles.
“Bienvenidos, de hecho somos una empresa que trabaja con muchos YouTubers que están dispuestos a pagar para aumentar su popularidad. Por lo tanto, estamos reclutando toneladas de empleados para que les gusten y se suscriban a nuestra página de YouTube y reciban un pago de 28 soles al instante”, es el mensaje que muchas personas han comenzado a recibir.
El gancho de esta nueva modalidad, son los ingresos rápidos por un trabajo sencillo que la persona puede realizar desde la comodidad del hogar.
“Hacer solamente publicidad, darle me gusta, darle like a determinados videos. O promocionar también en nuestras redes determinados negocios comerciales, también promocionar compra y venta de artículos, pero que en realidad son tareas ficticias”, señaló el coronel José Cruz Chamba, jefe de la División de Estafas de la Dirincri.
De acuerdo al oficial, en lo que va del año, hay 143 casos de estafa piramidal, siendo TikTok y LinkedIn las redes más utilizadas.
“Lo que entusiasma (a las personas) es que les comienza a llegar el dinero. Depositan pequeñas cantidades y les llega el dinero. Cuando ya tienen una determinada cantidad de dinero y no pagan y empiezan a reclamarles, bloquean a sus víctimas”, alertó.