
La semana pasada, el Gobierno publicó oficialmente en el Diario El Peruano, la Ley N° 31311 que prioriza a nivel nacional la esterilización de perros y gatos como parte de la salud pública.
Según señala la norma, la esterilización se priorizará en zonas donde se notifican casos de rabia canina, distritos en situación de pobreza y pobreza extrema, así como en lugares con mayor densidad de perros y gatos abandonados, sin hogar.
Además, la también llamada “Ley 4 patas” dispone que se promoverán programas, campañas o acciones de manera permanente y autónoma en cada región, para impulsar la tenencia responsable de perros y gatos.
Esta norma comprende a gobiernos regionales, locales, entidades públicas, privadas, personas naturales y jurídicas en todo el Perú que tengan la condición de propietarios, tenedores o criadores de perros y gatos.
Asimismo, en dicha Ley se precisa que cuando se trate de animales capturados en la vía pública, estos también deberán ser esterilizados.