El Gobierno oficializó anoche la declaratoria de estado de emergencia, por el periodo de 60 días (hasta el 18 de noviembre), en los distritos limeños de SJL SMP, a fin de combatir la delincuencia y el crimen organizado en estas jurisdicciones.
Por ello es que desde la medianoche de este miércoles 20 de septiembre, efectivos policiales salieron a recorrer los puntos álgidos de San Juan de Lurigancho para cerrar los locales nocturnos que se encontraban funcionando y corroborar si había personas requisitoriadas.
Como primer día en estado de emergencia, no hubo presencia de las Fuerzas Armadas y los policías que salían a patrullar eran insuficientes para cubrir un distrito tan grande como San Juan de Lurigancho.
¿QUÉ MEDIDAS DISPONE EL ESTADO DE EMERGENCIA?
La medida establece que durante el estado de emergencia se restringirá el ejercicio de derechos constitucionales, tales como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, de reunión y a la libertad y seguridad personales.
Además, de 12am a 4am, se encuentran suspendidos los espectáculos y eventos sociales en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres. Es decir, todo local comercial o nocturno deberá cerrar a la medianoche.
Cabe mencionar que entre ese horario queda prohibidas las reuniones sociales incluidas las viviendas, sin embargo, el libre tránsito de personas por la calle que regresan a su casa, no está prohibido.