Todo hace indicar que el fenómeno del niño costero continuará por lo menos hasta inicio de otoño del 2024, así lo dio a conocer la Comisión Multisectorial del ENFEN .
“En el Pacífico central se espera que El Niño continúe hasta inicios de otoñeo de 2024, alcanzando su máxima intensidad entre diciembre y enero. Las magnitudes más probables de El Niño en el Pacífico central para el verano son fuerte (45%) y moderada (41%)”, señaló el ENFEN.
De acuerdo con el pronóstico e enero-marzo 2024, persistirían las condiciones cálidas de la temperatura del aire a lo largo de la costa norte y centro. Es más probable que las lluvias en la costa norte y sierra norte registren valores entre normal y sobre lo normal, principalmente en enero; sin embargo, no se descartan eventos puntuales de lluvias fuertes en estos sectores como parte de su estacionalidad. En el sur del país se prevén lluvias por debajo de lo normal en la región andina, particularmente en la sierra sur oriental”, añadió.
Además, remarcó que, para el verano de 2024, bajo el escenario de El Niño, se prevé caudales de normal a sobre lo normal en los ríos de la zona noroccidental del país, con la posible ocurrencia de crecidas. En zona centro-occidental, las condiciones hidrológicas serían en promedio normales, pero sin descartar posibles eventos de crecidas repentinas que podrían afectar las actividades en los ríos y zonas aledañas. Asimismo, se prevé que los caudales de la región hidrográfica del Pacífico sur y Titicaca presenten valores por debajo Deysi lo normal.