Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
El Gobierno de Perú ha expresado su profunda solidaridad con Estados Unidos tras el trágico atentado en Nueva Orleans, que resultó en 15 muertes y 35 heridos. A través de un mensaje en redes sociales, la Cancillería peruana transmitió sus condolencias a las familias afectadas y reafirmó su firme rechazo a cualquier forma de violencia. Perú condena ataque terrorista en Nueva Orleans y expresa apoyo a EE. UU. tras tragedia
Thursday, 02 Jan 2025 07:31 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

El comunicado del Gobierno peruano refleja una postura histórica de condena a los actos violentos que buscan infundir miedo y desestabilización. Esta posición se fundamenta en la experiencia del país, que ha enfrentado durante décadas desafíos relacionados con el terrorismo interno.

El atentado ocurrió en la madrugada del 1 de enero en el Barrio Francés, un área turística y popular de Nueva Orleans. Según las autoridades, un hombre condujo una camioneta hacia una multitud que celebraba la llegada del Año Nuevo en la emblemática Bourbon Street, un lugar conocido por sus festividades.

El ataque, que se produjo a las 3:15 horas, también incluyó un tiroteo entre el agresor y la policía, resultando en la muerte del atacante. El FBI ha asumido la dirección de la investigación y ha clasificado el incidente como un "acto de terrorismo".

El agresor ha sido identificado como Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años originario de Texas y residente en Houston. Jabbar, quien sirvió en las Fuerzas Armadas durante más de diez años, estaba involucrado en el sector inmobiliario antes del atentado. En su camioneta, se encontraron una bandera del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), junto con armas de fuego y una bomba.

El FBI ha indicado que Jabbar había publicado un video en redes sociales antes del ataque, donde expresaba su apoyo a ISIS y su intención de llevar a cabo actos de violencia. Este hecho, junto a la evidencia encontrada, ha llevado a las autoridades a investigar si el atacante actuó como parte de un grupo organizado o si su radicalización fue un proceso individual, posiblemente influenciado por internet.