Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
Un sismo de magnitud 6,8 sacudió la región, generando destrucción y una respuesta masiva de rescate en medio de condiciones climáticas extremas. Terremoto en el Tíbet deja cerca de 100 muertos y arrasa con viviendas
Tuesday, 07 Jan 2025 06:49 am
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Un potente terremoto en la remota región del Tíbet, China, ha dejado un saldo trágico de al menos 95 muertos y numerosos edificios colapsados. El sismo, que también se sintió en Nepal y partes de India, ha generado una preocupación generalizada y un despliegue inmediato de equipos de rescate en la zona afectada.

De acuerdo con el Centro de Redes Sísmicas de China, el terremoto tuvo una magnitud de 6,8 y se localizó en el condado de Dingri, cerca de la frontera con Nepal. La televisión estatal mostró imágenes impactantes de casas destruidas, con escombros esparcidos por las calles y equipos de rescate trabajando arduamente para ayudar a los sobrevivientes.

El sismo, que ocurrió a las 09:05 horas locales, ha provocado daños significativos, afectando alrededor de 1.000 viviendas. La agencia de noticias estatal Xinhua reportó que el número de heridos asciende a 130, mientras que el propietario de un supermercado local describió la situación como "muy grave", con ambulancias trasladando heridos a hospitales.

El presidente chino, Xi Jinping, ha solicitado esfuerzos de búsqueda y rescate a gran escala, enfatizando la importancia de minimizar las víctimas y garantizar la seguridad de los residentes afectados. Las autoridades locales están en contacto con poblados cercanos para evaluar el impacto y enviar ayuda de emergencia, incluyendo tiendas de campaña y mantas.

Las condiciones climáticas en la región son difíciles, con temperaturas que oscilan entre -8 ºC durante el día y una previsión de -18 ºC por la noche. Esto añade un desafío adicional a los esfuerzos de rescate y asistencia humanitaria en medio de la crisis.

Aunque los terremotos son frecuentes en esta zona, el de este martes ha sido el más intenso registrado en un radio de 200 kilómetros en los últimos cinco años. La situación ha despertado temores, recordando a la comunidad internacional la vulnerabilidad de la región ante desastres naturales, especialmente tras el devastador terremoto de 2015 en Nepal que dejó miles de muertos.