Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte
El mandatario tomó juramento a 17 ministros y a Ernesto Álvarez Miranda como presidente del Consejo de Ministros, en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. José Jerí presenta su primer Gabinete Ministerial y promete una etapa de “reconciliación nacional”
Tuesday, 14 Oct 2025 17:48 pm
Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

Limay Perú - Portal de Noticias de Lima Norte

El presidente de la República, José Jerí, presentó oficialmente a los integrantes de su primer Gabinete Ministerial, en una ceremonia realizada la mañana de este martes 14 de octubre en Palacio de Gobierno. El acto marca el inicio formal de su gestión de transición, tras la vacancia de Dina Boluarte y la crisis política que sacudió al país.

 

El jurista Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del Tribunal Constitucional, juró como presidente del Consejo de Ministros, encabezando un gabinete que, según el Ejecutivo, será de “amplia base y reconciliación nacional”. Jerí destacó que los nuevos ministros fueron elegidos por su experiencia técnica y compromiso con el diálogo.

 

Entre los principales nombramientos figuran Denisse Miralles como ministra de Economía y Finanzas, Hugo de Zela en Relaciones Exteriores, y César Díaz Peche en Defensa. En el sector Interior, juró Vicente Tiburcio, mientras que Luis Quiroz Avilés asumió Salud y José Eduardo Figueroa Guzmán fue designado en Educación.

 

Asimismo, Walter Martínez Laura juró como ministro de Justicia, Vladimir Cuno Salcedo en Desarrollo Agrario y Riego, y Aldo Martín Prieto Barrera en Transportes y Comunicaciones. También integran el gabinete Teresa Estela Mera Gómez en Comercio Exterior y Turismo, Miguel Ángel Espichán Mariñas en Ambiente, y Sandra Liz Gutiérrez Cuba en la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

 

El nuevo ministro de Cultura es Alfredo Martín Luna Briceño, mientras que César Manuel Quispe Luján asumió la Producción y Luis Enrique Bravo De la Cruz el Ministerio de Energía y Minas. El mandatario agradeció a cada uno por aceptar el desafío de servir “en un momento crucial para el país, donde el diálogo debe prevalecer sobre la confrontación”.

 

Durante su discurso, Jerí subrayó que este gabinete busca recuperar la estabilidad política, fortalecer la institucionalidad y atender las urgencias sociales. Analistas destacan que la designación de perfiles técnicos y figuras independientes busca enviar una señal de apertura y consenso, en contraste con las tensiones que marcaron los meses previos.