
Hoy sábado 17 de abril se podrá cobrar el Bono 600 en los distintos puntos de pago itinerantes (ventanillas extendidas) ubicados en el parque zonal Mayta Cápac (San Martín de Porres) y en los complejos deportivo San Carlos (San Juan de Lurigancho) y Torre Tagle (Pueblo Libre), esto con el objetivo de evitar colas y aglomeraciones en las agencias del Banco de la Nación.
COVID-19: Lo que tienes que saber sobre la vacunación masiva en Lima y Callao
La tención se inicia a 09:00 hasta las 13 horas con el mismo cronograma de pago del Banco de la Nación, según el último dígito del documento nacional de identidad (DNI). Aún faltan cobrar los dígitos 7, 8 y 9.
Esto es posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, el Banco de la Nación y las municipalidades de San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Pueblo Libre.
En los puntos de pago itinerantes, las familias también pueden cobrar otros bonos que tengan pendientes.
Los perceptores a los que se les pasó la fecha de cobro y cuyo último dígito del DNI es 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 también podrán cobrar en las ventanillas extendidas. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y el sábado de 09:00 a 13:00 horas hasta el 22 de abril.
Por su parte, la Policía Nacional del Perú garantiza la seguridad en los puntos de pago. Se recuerda usar la mascarilla (cubrir nariz, boca y barbilla) y respetar el distanciamiento físico.
Surco: Policía encuentra una gran cantidad de armas de guerra
Para verificar el acceso al subsidio, conocer la modalidad y la fecha de pagos asignados, y saber qué integrante del hogar es responsable del cobro, se debe ingresar a la plataforma bono600.gob.pe o llamar a la línea gratuita 101.